Los cinco distritos (boroughs) que componen la ciudad de Nueva York

En este artículo vamos a ver cuáles son los cinco distritos (los llamados boroughs) que forman la conocida ciudad de Nueva York. También veremos las características, curiosidades y diferencias de cada distrito.

  1. Manhattan

Manhattan

Si decimos la palabra ‘Nueva York’ a todos se nos viene a la cabeza Manhattan, no imaginamos otra cosa que grandes rascacielos o algunas escenas de nuestras películas favoritas. Es por eso que muchos creen que Manhattan es sinónimo de Nueva York.

Manhattan tiene una población de 1.629.000 habitantes (2020). Una cifra que se nos puede quedar pequeña si la comparamos con el número de habitantes de otras ciudades o con la cantidad de visitantes que recibe. Lo que podemos no saber es que Manhattan solo cuenta con una extensión de 59,1km² (el distrito más pequeño de la ciudad). Lo que es lo mismo, 27.563 habitantes/km².

Manhattan pese a ser el distrito más pequeño de la ciudad, es el centro de actividad en la ciudad. Las grandes empresas se localizan en Manhattan, eso hace que a diario asistan muchos trabajadores de otros distritos a Manhattan solo para trabajar.

Gracias a su atracción turística, este distrito es el más vigilado y seguro de Nueva York. También cuenta con un PIB per cápita de 378.250$ (352.000€/aprox.), lo que hace de Manhattan el distrito más rico de los cinco.

  1. Brooklyn

Brooklyn

Al escuchar Brooklyn ya podemos visualizar el icónico Puente de Brooklyn. Pero Brooklyn no es solo eso. De hecho, es el distrito con más habitantes de los cinco. En la parte sur del distrito, podemos encontrar el famoso parque de atracciones de Coney Island.

Brooklyn tiene una población de 2.577.000 habitantes (2020). Tiene una extensión de 180km², por lo que la densidad poblacional es de 14.317 habitantes/km². Cuenta con un PIB per cápita de 23.900$ (22.250€/aprox.). 

La seguridad de Brooklyn podríamos catalogarla como media-alta, aunque hay algunas en las que deberíamos evitar entrar, como en Brownsville. Lo recomendable es saber por dónde caminas para evitar meterte en algunos sitios conflictivos. Aunque por lo general, si evitas algunas zonas, es un distrito seguro.

También podríamos resaltar la cantidad de estrellas internacionales que han salido de Brooklyn. Como por ejemplo Myke Tyson (boxeador), Michael Jordan (jugador de baloncesto) y Adam Sandler (actor de cine).

  1. Bronx

Bronx

El Bronx es uno de los distritos que más ha cambiado en las últimas décadas. Conocido por ser la cuna del rap y también por su antigua alta de tasa criminalidad. Pese a su enorme mejoría, el sureste del Bronx sigue siendo una zona altamente conflictiva. 

El Bronx cuenta con una población de 1.427.000 habitantes (2020). Cabe resaltar la gran cantidad de hispanos que tiene este distrito, en el que al menos un 52% son latinos/hispanos. Por lo que comunicarse con los habitantes de este distrito no será un problema.

Este distrito tiene una extensión de 110km², por lo tanto su densidad poblacional es de 12.973 habitantes/km². El PIB per cápita del Bronx es de 19.750$ (18.400€/aprox.). Lo que lo convierte en el distrito más pobre de los cinco.

La seguridad del Bronx en la actualidad podríamos considerarla como media-baja. Pese al cambio a mejor que ha dado en los últimos años, la parte sur (y más en concreto el sureste) siguen siendo zonas peligrosas, en las que abunda el tráfico de drogas y las pandillas callejeras.

Nuestra recomendación es que si quieres visitar El Bronx, lo hagas sabiendo dónde te metes, estando acompañado y evitando que caiga la noche mientras recorres el distrito.
  1. Queens

Queens

Queens es el distrito más grande de los cinco y se caracteriza por la amplitud de culturas que conviven en él. Gran parte de este distrito es residencial, gracias a que los alquileres son más económicos y no hay tantos atascos como en Manhattan.

Este distrito cuenta con una población de 2.271.000 habitantes (2020). Si una de tus aficiones es conocer culturas nuevas, Queens es tu distrito, ya que conviven más de 150 culturas en sus calles. Por lo que no tendrás problemas en conocer personas de todo tipo, sin importar religión o etnia.

Queens tiene una extensión de 280km², por lo que tiene una densidad poblacional de 8.111 habitantes/km². También cuenta con un PIB per cápita de 31.310$ (29.160€/aprox.).

La seguridad de Queens es media-alta. En general es un distrito tranquilo en el que conviven muchas familias. También es uno de los distritos que más ha progresado en los últimos años. Pese a ello, hay algunas zonas conflictivas, muchas de ellas en la zona sur del Aeropuerto LaGuardia (en la zona norte del distrito). Una zona a evitar también es South Jamaica, ya que es zona de peleas entre bandas.
Por el contrario, los sitios más seguros son los que están relativamente cerca de Manhattan, como por ejemplo Astoria.

  1. Staten Island

Staten Island

Hablamos del distrito más desconocido de todos, conocido por muchos como “The Greenest Borough” por ser el distrito más verde. También es el más meridional de Nueva York. Muy pocas personas lo conocen ya que es el que está más lejos de Manhattan (zona turística), a unos 25 minutos en ferry.

Staten Island es el distrito menos poblado, con una extensión de 152km². Cuenta con una población de 475.596 habitantes (2020), por lo que su densidad poblacional es la más baja de todas, con  3.129 habitantes/km². El PIB per cápita de Staten Island es de 23.460$ (21.850€/aprox.). 

La seguridad de este distrito podríamos catalogarla como alta. Ya que la tasa de criminalidad en Staten Island se encuentra bastante por debajo del promedio de Estados Unidos. También es el distrito con más frecuencia policial, por lo que podrás andar con tranquilidad por sus calles.